Blogia
Castillos en el aire

Oh my god!

El 19 de Febrero de 2004, hace exactamente un año, me fui rumbo a Nueva York.
Recuerdo que lo planeé todo en unas dos semanas, y recuerdo también la emoción y los nervios de esas dos semanas.
Salí de Madrid el día 20 a las tres de la tarde y llegué a Nueva Yersey a la una y media de la tarde del mismo día; cosas de la diferencia horaria.
Allí comí perritos calientes de puestos callejeros, desayuné todos los días mientras caminaba a toda prisa por la calle, pasé frío y disfruté del sol, sufrí descargas eléctricas por parte de todos los objetos metálicos de mi habitación, me alojé en un hotel en pleno Broadway, dormí en una cama de matrimonio para mí sola, visité Central Park (todo un submundo), amanecí en Times Square, fotografié cada esquina, paseé por la 5ª Avenida, entré en el Rockefeller Center, fui al CBGB donde pude contemplar todo un espectáculo de travestismo, me subí en limusina, descubrí que los autobuses de allí no funcionan igual que los de aquí, fui a una impresionante misa Gospel en una iglesia de Harlem, subí en metro, estuve en Queens, caminé por Wall Street, visité la Zona Cero, paseé por el puente de Brooklyn, estuve en Chinatown, compré en el Soho, cené en Little Italy, ví un cementerio en plena calle, conocí El Bronx, pasé por el barrio Judío, estuve en una comisaría de policía (una que por lo visto aparece en la película “Distrito Apache”), fotografié los graffitis en memoria de Amadou Diallo, ví más graffitis dedicados a chicos asesinados en reyertas de bandas, cené por primera vez en un restaurante chino, paseé bajo la nieve, visité un montón de museos, cené en un Jekyll & Hyde con espectáculo incluido, conocí a un hispano en cada McDonald’s…
Estuve poco tiempo, pero me recorrí Manhattan de arriba abajo. Es algo impresionante.
No sé si fue consecuencia de las ganas que tenía de ir pero a mí todo me pareció de lo más emocionante y no me decepcionó en absoluto. Lo que más me decepcionó fue el café; era un asco. Por la calle se puede ver de todo, y cuando digo de todo es DE TODO. El humo saliendo de las alcantarillas existe. Los policías comiendo, bebiendo café y hablando por el móvil mientras conducen su coche de policía también.
Nueva York es una foto en cada metro de cada calle y de cada avenida. Es un millón de taxis y de limusinas en cada sitio, y cientos de personas completamente ensimismadas corriendo de un lado para otro. Y todo era mío.
Volví a casa pidiendo “excuse me” por todo y hablando del precio de las cosas en dólares, porque por poco tiempo que estés allí te sumerges del todo en eso.
Siempre digo que algún día viviré allí. Vivir es hablar demasiado, pero sé que volveré y probablemente varias veces.
He descubierto que una de las pocas cosas que espero con ilusión son los viajes; es lo único en lo que muestro un poco más de interés y de emoción y de ganas de que llegue cuando lo estoy planeando. A lo mejor debería dedicarme a viajar toda mi vida. Puede que lo haga.
P.D.: Estaba intentando colgar una foto que me gusta mucho, pero es demasiado grande y no sé hacerla más pequeña, así que no puedo :(

5 comentarios

Marquee_Moon -

próxima parada: London!! (por aquella vez que quisiste que fuéramos juntas y, como casi siempre, no pudo ser). Te espero. Si no es ahora, algún día lo haremos.

KENDRA -

Úrsula,
http://www.cbgb.com/
:)

Núcleo -

Nueva york, cunde, es un lugar multicultural y urbanita, bonito de vivir, alla una epoka. Yo tamb kiero viajar, pero cuesta dinero...
y no tengo, aunke ahora este barato irse a alguna ciudad europea ida y vuelta por 60 70 euros.
Nueva york. espero conocerla.

io -

Y vas a vivir allí, en un ático con un pintor bohemio????????XD

Úrsula -

CBGB?

jooo, si vuelves yo tb quiero, vale, vale, vale, vale?? XD